Entre los fumadores la enfermedad de las encías crónica o largo plazo indefectiblemente puede conducir a la pérdida de los dientes, según estudios llevados a cabo en la Universidad de Columbia, han encontrado en el consumo de tabaco la causa de riesgo mas importante entre los fumadores, del desarrollo de la enfermedad periodontal, .
La enfermedad Periodontal es una infección bacteriana, en la cual se destruye el tejido blando y el hueso
donde se encuentran anclados los dientes, ya que las bacterias crecen
en la placa dental que se forma en las bolsas alrededor de los dientes
generando la inflamación como una reacción defensiva natural del cuerpo
hacia la placa, que finalmente conlleva a la destrucción del tejido blando y del hueso.
En las etapas iniciales de la enfermedad, el síntoma característico es el sangrado, que se produce al cepillarse o usar hilo dental,
peor a medida que la infección empeora, las encías comienzan a
descomponerse, retrayéndose y formando bolsas, que más tarde estas
ubicadas entre los dientes y las encías profundizan más sobre las
estructuras de soporte destruyéndolas y el resultado final los dientes se aflojan y duelen, llegando a caerse.
En resumen los estudios han demostrado que los fumadores tienen más sarro (forma endurecida de placa) que los no fumadores y esto puede ser el resultado de una disminución en el flujo de saliva que empeora la situación de la salud oral general al no cumplir con la función de luchar contra la acidez y esta es origen de las caries.
Dr. Claudio A. Sorrentino