Las sustancias de olor desagradable también pueden provenir de fuentes no orales tales como las vías respiratorias o digestivas.
Por qué se produce la Halitosis oral?
De igual manera ocurre durante el sueño,
en el que el flujo de las glándulas salivales mayores es mínimo, y esto
favorece el estancamiento y la puesta en marcha de los mecanismos de
putrefacción.
Es importante seguir una correcta higiene bucal diaria:
- Cepillarse los dientes con cepillos manuales o eléctricos por la mañana, después de cada comida y antes de acostarse.
- Usar la pasta dentífrica más adecuada y el colutorio para completar tu higiene.
- No olvides la limpieza interproximal con las sedas y cintas dentales (espacios cerrados) o cepillos interdentales (espacios abiertos).
El mal aliento es un problema
común, sin embargo la falta de información y la barrera psicológica
existente en el entorno a esta afección dificultan que el paciente
participe activamente en la búsqueda de soluciones. No se quede sin
hacer nada, más embarazoso sería no buscar una solución y llegar al
punto de incomodar a otros y afectar negativamente sus relaciones
interpersonales. Un buen cuidado de nuestro cuerpo va también por la
boca.
Dr. Claudio A. Sorrentino